RAQUEL SAN ANTOLÍN MARTÍN
¿EL ARTE CUMPLE UNA FUNCIÓN SOCIAL?
El que hace arte:
Arte se define como "concepto que engloba todas las creaciones que son realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo. El arte permite expresar ideas, percepciones y sensaciones.
Mediante el arte tenemos la oportunidad de expresarnos y dirigir nuestra creatividad, nuestras ideas y nuestros sentimientos utilizando las actividades artísticas que nos ayudan a representar lo real y, sobretodo, lo irreal.
Los medios plásticos, lingüísticos y audiovisuales son la herramienta del artista para entregar su visión subjetiva del mundo."
Un artista es aquel que plasma en sus creaciones lo que siente y lo que quiere decir. Temas como la sociedad en la que vivimos, las guerras, el hambre, el paro o la corrupción son reflejados en las obras de dichos artífices.
No tienen por qué estar basadas en el mundo real todas las obras. El artista puede componer mundos ficticios en los que él pone sus propias reglas y apuesta por una humanidad libre. Sin embargo, el artista habla tanto de sus opiniones que se podría malinterpretar y pensar que el artista es partidario de lo que representa en sus obras.
La verdadera cuestión es si el arte cumple una función social y si, en el caso de que la tenga, cuál es.
Ahí va mi respuesta:

Con solo ver estas imágenes sabemos que se trata de “Los fusilamientos del 3 de mayo”, del atentado producido en París hace unas semanas y del niño sirio ahogado hallado en la orilla de la playa.
Gracias al arte estamos muy bien informados sobre lo que sucede a nuestro alrededor.
La principal función del arte hoy en día y en nuestra sociedad es, sin lugar, a dudas estimular las relaciones humanas.


Y UN LARGO ETCÉTERA...
El que recibe el arte:
Fuentes: